Científicos de la Universidad de Columbia han hecho un descubrimiento alarmante: encontraron 240,000 nanoplásticos por litro en agua embotellada. Estos nanoplásticos son fragmentos aún más pequeños que los microplásticos, y su presencia plantea riesgos desconocidos para la salud.

¿Qué son los nanoplásticos? Son partículas de plástico que se miden en nanómetros y son capaces de atravesar barreras celulares, llegar a la placenta y al cerebro. Esta investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, revela un mundo plástico inexplorado y plantea serias preguntas sobre los posibles efectos en la salud humana.

El plástico, con una producción mundial cercana a los 400 millones de toneladas al año, se descompone en partículas cada vez más pequeñas. Más de 30 millones de toneladas se vierten en agua y tierra anualmente. La magnitud de este problema es aún más clara ahora con la presencia de nanoplásticos en el agua que consumimos diariamente.
Fuente: lacapital.com.ar